sábado, 23 de noviembre de 2024

 

¿Por qué Hacerme Masajes Tántricos en Miraflores, Lima, Perú?

Los masajes tántricos son una práctica milenaria que tiene sus raíces en la filosofía y las enseñanzas del Tantra, una tradición espiritual originaria de la India que busca la conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Aunque en Occidente este tipo de masajes se ha popularizado principalmente por sus beneficios en la relajación y el bienestar sexual, su propósito real va mucho más allá. Hacerte un masaje tántrico en Miraflores, Lima, Perú, no solo te brindará una experiencia única de placer y bienestar, sino que también contribuirá a tu equilibrio emocional y mental, ayudándote a liberar tensiones y alcanzar un estado profundo de conexión con tu ser interior.

A continuación, te contamos por qué deberías considerar esta práctica y por qué Miraflores es el lugar ideal para hacerlo:

1. Relajación Profunda y Reducción del Estrés

Uno de los principales beneficios de los masajes tántricos es la capacidad que tienen para inducir una relajación profunda. En un mundo tan acelerado y lleno de demandas diarias, muchos de nosotros acumulamos tensiones físicas y emocionales que afectan nuestro bienestar general. Los masajes tántricos trabajan con técnicas específicas que permiten liberar esas tensiones a través de un enfoque consciente y sensorial, ayudándote a entrar en un estado de relajación que afecta tanto el cuerpo como la mente.

En Miraflores, un distrito conocido por su tranquilidad, belleza y ambiente relajado, podrás encontrar el entorno perfecto para desconectar de la rutina diaria y disfrutar de esta experiencia. En medio del bullicio de la ciudad, las sesiones de masaje tántrico en Miraflores te ofrecen un refugio de paz y tranquilidad, donde podrás relajarte completamente y dejar ir el estrés acumulado.

2. Conexión Cuerpo-Mente

El masaje tántrico se basa en la creencia de que el cuerpo y la mente están interconectados, y que, a través de la estimulación sensorial y la respiración consciente, es posible liberar bloqueos energéticos. Este tipo de masaje no solo se centra en la relajación de los músculos, sino también en la apertura de los canales energéticos del cuerpo. Se utilizan movimientos lentos y fluidos que favorecen una sensación de bienestar general, mejorando la circulación de la energía en el cuerpo y promoviendo una mayor conciencia de uno mismo.

Al hacerte un masaje tántrico en Miraflores, estarás experimentando un espacio donde el enfoque en el cuerpo y la mente se encuentra en su máxima expresión. Los terapeutas especializados en este tipo de masaje te guiarán para que puedas liberar tu energía vital y alcanzar un nivel de consciencia más profundo, algo esencial en el contexto urbano y moderno de Lima.

3. Placer y Sensualidad sin Culpa

El Tantra no solo se relaciona con el aspecto espiritual, sino también con la sexualidad consciente. Los masajes tántricos pueden aumentar la sensibilidad y el placer corporal, promoviendo una conexión más profunda con el cuerpo. A diferencia de otros tipos de masajes que se enfocan en la relajación física, el masaje tántrico busca estimular la energía sensual y sexual, ayudándote a desbloquear potenciales placeres que quizás no habías experimentado antes.

En Lima, y especialmente en Miraflores, donde la cultura de bienestar y auto-cuidado está en auge, muchas personas están buscando experimentar masajes tántricos para mejorar su vida sexual y aprender a disfrutar de una sexualidad más plena y consciente. Este tipo de masaje puede ayudarte a comprender y disfrutar de tu sensualidad de una forma más natural y liberada, sin sentirte culpable ni presionado por los estándares sociales convencionales.

4. Apertura Espiritual y Sanación Emocional

El masaje tántrico también tiene un componente espiritual que puede ayudarte a sanar emocionalmente. En la tradición tántrica, el cuerpo es visto como un vehículo para la conexión espiritual. Las tensiones, bloqueos y traumas emocionales pueden almacenarse en el cuerpo, y el masaje tántrico ofrece una oportunidad para liberarlos. A través de un masaje tántrico adecuado, puedes sentirte más en paz contigo mismo, liberando emociones reprimidas y promoviendo una mayor armonía interna.

Miraflores, con su vibrante vida cultural, es el lugar perfecto para explorar una práctica tan transformadora. Aquí, puedes encontrar un espacio donde la modernidad se fusiona con la espiritualidad, brindándote la oportunidad de sanarte y crecer emocionalmente mientras disfrutas de un ambiente sereno y acogedor.

5. Fomento de la Confianza y la Autoestima

El masaje tántrico no solo se trata de una experiencia física, sino también de un ejercicio de confianza. Al abrirte a la experiencia de este tipo de masaje, aprendes a confiar en ti mismo y en los demás, lo cual es fundamental para la autoestima. Te permite redescubrir tu cuerpo desde una perspectiva positiva, sin juicios ni presiones, y te enseña a disfrutar de la intimidad de manera respetuosa y consciente.

En un lugar como Miraflores, que cuenta con una amplia oferta de centros de bienestar y terapias alternativas, puedes encontrar profesionales altamente capacitados que te guiarán en tu proceso de reconexión personal. Esto te permitirá experimentar un mayor bienestar físico y emocional, mejorando tu autoestima y confianza en ti mismo.

6. Entorno Ideal para el Bienestar

Miraflores, como distrito turístico y de bienestar de Lima, es conocido por su ambiente relajado y su infraestructura moderna. Sus parques, la costa y su ambiente tranquilo permiten a los residentes y visitantes escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de momentos de paz. La calidad de vida en Miraflores es excelente, con una amplia oferta de spas, centros de yoga, masajes terapéuticos y tántricos, lo que lo convierte en un lugar ideal para recibir tratamientos de bienestar.

Al hacerte un masaje tántrico en Miraflores, puedes disfrutar de una experiencia completa que no solo involucra el masaje en sí, sino también la atmósfera relajante y rejuvenecedora del distrito. Después de tu sesión, puedes dar un paseo por el Parque Kennedy o disfrutar de una caminata por la costa para continuar con tu proceso de relajación.

7. Aumento de la Energía Vital

Finalmente, uno de los beneficios más destacados de los masajes tántricos es el aumento de la energía vital. El masaje tántrico ayuda a equilibrar la energía dentro del cuerpo, promoviendo una sensación general de vitalidad y bienestar. Las personas que practican esta técnica a menudo reportan sentirse más energéticas, concentradas y equilibradas emocionalmente.

Si te sientes agotado o desbordado por las exigencias de la vida diaria, un masaje tántrico en Miraflores puede ser justo lo que necesitas para revitalizar tu cuerpo y mente, restaurando tu energía y ayudándote a sentirte más vivo y conectado con el mundo.

Conclusión

Los masajes tántricos en Miraflores, Lima, Perú, no solo te ofrecen una experiencia de relajación profunda y sensorial, sino también una oportunidad para explorar la conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Ya sea que busques reducir el estrés, mejorar tu vida sexual, sanar emocionalmente o simplemente disfrutar de una experiencia única de bienestar, el masaje tántrico te ofrece todo esto en un entorno ideal. Disfruta de la serenidad, el equilibrio y la paz que Miraflores tiene para ofrecerte, mientras te sumerges en una experiencia transformadora para tu bienestar físico, emocional y espiritual.

jueves, 20 de junio de 2019

¿Qué hacer? y ¿Cómo llegar a Canta?

laguna-de-colores

Julio es el mes perfecto para salir de vacaciones no solo por el feriado largo, sino también por la famosa gratificación. Pero si no puedes salir de Lima por periodos largos. Entonces, Canta es el lugar adecuado, porque te permite conectarte con la naturaleza conociendo sus paisajes. 

Esta ubicado en la parte sierra de Lima, a una altitud de 2 mil 837 metros sobre el nivel del mar y es conocida por sus impresionantes paisajes, entre ellos la cordillera de La Viuda y la Laguna de Calancayo, conocida como la laguna de colores por tener una tonalidad de entre turquesa, verde y azul. 

¿Cómo llegar?


La laguna de colores, esta ubicado en la provincia de Canta en el noreste de Lima, justo debajo de la codillera de La Viuda a 4 mil 800 msnm, muy cerca de Cerro de Pasco y Huancayo. Si vas a ir por tu cuenta, debes tener conocer la siguiente ruta. 

Debes dirigirte hacía el kilómetro 22 de Carabayllo, para llegar es sencillo desde la avenida Faucett puedes tomar un transporte de servicio público hasta Carabayllo. Una vez en el lugar debes tomar una minivan que te llevará de Lima a Canta en un tiempo de dos horas como máximo y con el precio mínimo de 15 nuevos soles. 

Una vez en el centro de Canta puedes aprovechar el tiempo para realizar paseo en cuatrimoto, caballo o caminar por la zona tomandote fotografías para el recuerdo. Asimismo, para llegar al nevado de La Viuda debes tomar un auto que te cobrara entre 15 a 20 soles ida y vuelta. A tu llegada podrás apreciar sus áreas verdes. 

Durante el camino pasarás por la Laguna de Calancayo y la Laguna de Chu Chun, pero un paseo sin comida no esta completo. Por ello, a sus alrededores podrás observar criadores de truchas y degustar de truchas fritas acompañados de platos andinos. 


Hospedaje


Aunque el recorrido lo puedes realizar en un solo día, también puedes pasar una noche en la ciudad de Canta, los hoteles de la sola tienen un precio de entre 150 soles a 180 soles, por habitación. En caso de un almuerzo en los restaurante, los platos tienen un precio que puede variar desde los 7 a 15 soles. 

Antes de llegar hacia el nevado, puedes darle una visita al pueblo de Obrajillo, que se encuentra a 30 minutos caminando y en auto a 5 soles. Allí podrás conocer el río Chillón, la catarata Lucre y acampar por un costo de 10 soles. 

Ahora que tienes los datos fijos, recuerda siempre viajar durante la mañana, no solo por el clima, seguridad y economía. Sino para que puedas disfrutar al máximo de tu día libre. 

miércoles, 19 de junio de 2019

3 Lugares Indispensables para Visitar en Huaraz

3 Lugares Indispensables para Visitar en Huaraz

Huaraz es una ciudad del valle Callejón de Huaylas al Norte del Perú, es la capital de Ancash y esta a 3,000 m.s.n.m., tiene cimas nevadas de la Cordillera Blanca que forma un gran horizonte en este. Huaraz se encuentra a 6 u 8 horas de Lima.

El italiano Antonio Raimondi también la llamo Huaraz Presunción, Huaraz y sus mujeres presumidas, seguramente la llamo a si por una anécdota con alguna dama de este lugar que desgraciadamente no hizo caso al amor de Antonio. 

¿Dónde Hospedarse?

Existen muchas opciones de alojamiento, pero si decides algo tranquilo y económico, puedes conseguir hospedajes que estén cerca del terminal terrestre y a dos cuadras de la Plaza de Armas de Huaraz y sobre todo muy cerca a las agencias de turismo.

¿Dónde Comer?

Puedes ir al mercado local para poder desayunar, almorzar y cenar, puedes conseguir diferentes precios en el mercado, todo va depende de ti. Puedes conseguir desayunos desde cuatro soles en la Juguería "El Chinito", los almuerzos y cenas los puedes encontrar desde 8 soles o precios a la carta en restaurantes. 

¿Qué hacer?

Hay muchas agencias de viaje, en esta ocasión puedes escoger "Galat Expeditions", te dan la opción de escoger tres lugares y poder pagar 90 soles por persona. Esta vez escogimos la Zona de Anta, Plaza Principal de la Ciudad de Carhuaz y nuestra ultima para sera el Camposanto Yungay.

Zona de Anta

En el cual hay un mirador de la Virgen Maria Auxiliadora, en la vista mas lejana podrás ver el Nevado de Huascarán, este es un punto clave para los turistas para que puedan tomar las magnificas fotos desde lo lejos para que quede en el recuerdo.

3 Lugares Indispensables para Visitar en Huaraz

Plaza Principal de la Ciudad de Carhuaz 

Que significa colo amarillo por la flor de la mostacilla, que crece dentro del maíz. Esta ciudad se encuentra a 2,650 m.s.n.m., y tampoco se salvo del italiano Antonio Raimondi que la llamo "Carhuaz Borrachera", escogió este nombre porque cuando él estuvo en la ciudad presencio las festividades religiosas.

Este point no te puedes olvidar, es la famosa heladería "Porvenir" que se encuentra al frente de la plaza, podrás encontraras sabores como cerveza, pisco sour, te, arándanos, aguaymanto y muchos mas que tu paladar va a degustar todos estos sabores. 

3 Lugares Indispensables para Visitar en Huaraz

Camposanto Yungay

Se encuentra en el distrito de Llanganuco, que tiene como paisaje principal el Huascarán, un domingo 31 de mayo de 1970 con las horas 3:23 de la tarde, mientras muchas personas se encontraban viendo la inauguración del mundial de México 70, que por primera vez se transmitía en vivo. 

El mismo día también fue arremetido por un fuerte sismo de 7,9 grados en la Escala de Richter, este movimiento telúrico tuvo una duración de 45 segundos. Cuando finalizo hubo caos, por un sonido tan fuerte que estremeció a todo el pueblo. 

La estructura del pico norte del Nevado de Huascarán se desprendió trayendo consigo unas 10 mil toneladas de roca y hielo, dando forma de avalancha a 350 kilómetros por hora, que poco a poco iba aumentando su volumen. 

Esa tragedia sepulto a todo Yungay, con un promedio de 20,000 personas mueren, el cementerio fue cubierto totalmente por el cementerio, solo pudieron revivir 90 personas adultas y 300 niños que se encontraban en un circulo alto. 

3 Lugares Indispensables para Visitar en Huaraz


Conoces otros lugares para ir a visitar en Huaraz, déjanos tus comentarios para que mas personas puedan conocer otros lugares, no olvides de compartir esto para que mas viajeros conozcan este maravilloso lugar. 

martes, 18 de junio de 2019

4 Destinos que DEBES DE IR, si o si a PIURA

Al fin después de tanto tiempo te dieron tus receptivas vacaciones, pero upss no sabes donde ir. No te preocupes te damos las fijas para que vayas a conocer un poco al Norte de nuestro Perú, visitaras las ricas playas que hay en Piura, así que alista la ropa de baño y el bloqueador que nos vamos. 

PLAYA CABO BLANCO - TALARA 

Esta playa tiene una distancia de un kilómetro de largo, tiene agua tibias y lo mas increíble que tiene un color cristalino turquesa. Tiene un clima tropical y seco perfecto para sumergirse un poco, su temperatura promedio es de 32 a 16 grados centígrados. 

Los meses de lluvias son desde noviembre a marzo, las características del mar gris de mejores condiciones entre los meses de octubre a enero con  un oleaje y crecidas del hemisferio norte. Esta playa es ideal para la tabla hawaiana y la pesca alta o la pesca deportiva. Sus olas entre noviembre y diciembre son ideales para este deporte.

La temporada de avistamiento de ballenas en las diferentes playas como Los Órganos, Cabo Blanco y Punta Sal es una de las actividades mas cotizadas en la Costa norte peruana, ver de cerca a estos grandes mamíferos acuáticos, de movimientos dóciles y armoniosos, es una de las actividades que recordaras siempre.

4 Destinos que DEBES DE IR, si o si a PIURA


ISLA LA FOCA / LA ISILLA - PAITA

La Isla Foca se encuentra al noroeste de Perú, perteneciendo al departamento de Pira, esta situada en el Océano Pacífico a un kilómetro de la Costa frente a la caleta de pescadores la Isilla. La superficie de la isla es de aproximadamente de 92 hectáreas y esta dividida en dos por un pequeño y pedregoso que se llega a observar cuando la marea esta un poco baja. 

Esto puede dividir la isla en dos proporciones desiguales, pero geográficamente similares, esta isla se encuentra dentro de la zona de convergencia de la corriente de Humboldt y la corriente ecuatoriana, lo que hace favorable a la presencia de especies de aguas cálidas y aguas templadas. 

4 Destinos que DEBES DE IR, si o si a PIURA

VILLA DE SAN MIGUEL DE TANGARARA - SULLANA

Esta villa se encuentra ubicado en el distrito de Marcavelica a 25 minutos de la Ciudad de Sullana, fundada en 1532 con el nombre de San Miguel por el gobernador Don Francisco Pizarro Gonzáles y la comitiva que lo acompañaba en la conquista del Perú. Esta ciudad se reconoce como la primera ciudad fundada por los españoles en el Pacifico Sur.

Es considerado como un ambiente urbano monumental, se llego a la conclusión de este nombre por el señor que dominaba estos predios antes de la llegada de los españoles. Los acontecimientos ocurridos en esta villa, la convierten en un sitio de gran relevancia pues marca un hito en la historia del Perú, siendo el lugar donde se da la transculturización del mestizaje con la cultura española.

4 Destinos que DEBES DE IR, si o si a PIURA

MANGLARES DE SAN PEDRO - SECHURA

Los manglares de San Pedro son una pequeña eco región que se encuentra ubicadas en las desembocadura del rió Piura a diez kilómetros de Sechura, forman parte de la red hemisférica  de la reserva para aves playeras, como sitio de categoría regional.

Estos manglares don un tipo de estuario formado en la desembocadura de ríos, se caracterizan por la presencia del mangle, una especie vegetal que crece en el sustrato fangoso que se deposita en las orillas del cuerpo de agua; agua dulce y agua salada. Favorece la presencia de una fauna variada entre aves e invertebrados tiene un maravilloso ecosistema como un espejo de agua.

4 Destinos que DEBES DE IR, si o si a PIURA


Conoces otros lugares que se pueda visitar en Piura, dinos tu opinión para poder compartir tu información de estas tierras calientes que tiene nuestro Perú. 


lunes, 17 de junio de 2019

Tres rutas para llegar a Machu Picchu


rutas-hacía-machu-picchu

Machu Picchu es una de las siete maravillas del mundo y al año recibe miles de turistas que llegan con la intención de conocer la famosa ciudadela Inca para conocer un poco más la historia del Perú. Está ubicada en la región de Cusco, Perú, para ser más especificó en la ciudad de Aguas Calientes.

Muchas personas desconocen cómo llegar o los detalles de las diferentes rutas hacía la ciudad de Aguas Calientes que se encuentra en la selva cusqueña: Por ello, hay que mencionar que existen 3 diferentes alternativas que depende mucho del viajero cual tomar.

Cada ruta tiene un tiempo, inversión y comodidad diferente para que el turista pueda escoger con toda libertad y disfrutar de un paseo lleno de paisajes espectaculares antes de llegar a la ciudadela conocida como el famoso “obligo del mundo”.

Ruta del tren:

Es el camino más tradicional para llegar a la ciudad y se toma de Ollantaytambo que está ubicado a 3 horas desde Cusco. Para llegar a la estación de tren debes tomar un colectivo desde la calle Pavitos, dependiendo de la hora en la que parte tu tren.

Es considerada la ruta más corta ideal para las personas que no le agradan las caminatas largas. Recuerda que existen diferentes tarifas desde la más cara como el Tren de lujo “Hiram Bingham” que tiene un costo de $950 dólares que en soles sería s/. 3 mil 115.

Asimismo, el más barato es el Tren local, el cual solo tienen acceso los peruanos y tiene un costo de $6 que en soles sería S/.20.

Camino del Inca:

El camino más famoso a nivel mundial sin duda es este, aunque existen varias rutas la más tradicional tiene una duración de 4 días. El camino es realizado a pie desde el inicio en el paralelo al río Vilcanota hasta llegar a un peñasco desde donde se aprecia el complejo arqueológico de Patallaqta.

Durante el camino pasarás por la quebrada de Cusichaca, el cual es un camino de lleno de varios pueblos que son parte de la ciudad de Pacasmayo, con el objetivo de llegar a Intipnku donde se podrá apreciar la imagen de Machu Picchu.

Santa María:

La ruta comienza desde la ciudad del Cusco, donde vas a partir en un bus que va al distrito de Santa María, en donde se encuentran hospedajes módicos para pasar la noche.

Una vez en Santa teresa se realiza una caminata de hasta dos horas hacía Hidroeléctrica durante 4 horas, para tomar un tren que llega hasta Aguas Calientes en 45 minutos. Sin embargo, si aún tienes el físico necesario puedes seguir realizando la caminata para apreciar el paisaje.

Ahora si viajero, ya sabes las fijas para llegar a conocer la famosa ciudad Inca, pero recuerda que la mejor época para visitar la ciudad de Cusco es de junio a octubre. 

viernes, 29 de marzo de 2019

San Blas una isla paradisíaca

San Blas también conocido como Archipiélago de las Mulatas, es un conjunto de 365 pequeñas islas, es el hogar de 80 indígenas de Guna de la costa caribeña de Panamá. 

Los indígenas se caracterizan por su creatividad, solían vestirse con ropa muy colorida con la cual rendían culto a su Dios Ibe Orgun, los Gunas son cazadores y pescadores, su pueblo es muy limpio se caracterizan por su arena blanca, aguas transparentes, su cultura y su idioma es el español.

¿Cómo llegar a la isla?
Nuestro sitio de partida comienza desde el Aeropuerto Jorge Chávez en Lima, tomamos un vuelo aéreo hasta Panamá, llegas y tomas un bus hasta la Ciudad de Panamá que esta $ 1.25, después tomas un Uber que te llevara hasta la terminal de Buses de Albrook por $3, en la terminal encontraras pasajes desde $2 que te lleva hasta el cruce hacia Kuna Yala que esta pasando el pueblo de Chepo, desde ahí optas el servicio gratis de tirar dedo hasta el Puerto de Cartí, debes de pagar el impuesto de ingreso a Comarca de $20 no te preocupes es seguro y por ultimo tomas un bote el costo es de $30 que incluye el ingreso a las islas mas el transporte de ida y vuelta a la isla de tu selección.

Cosas que debes de llevar:

  • Carpa 
  • Colchón inefable y obviamente el inflador
  • Bloqueador y repelente
  • Trajes de baños
  • Equipo de Snorkel
  • Shampoo, acondicionar y crema para peinar
  • Lentes de sol y gorra
  • Linterna, batería externa y cargadores portátiles
  • Agua, comida, frutas, snacks en pocas palabras provisiones.

Otras actividades
  • Puedes tomar un pequeño tour que te llevara a la piscina natural por $5, es un pequeño espacio donde puedes encontrar estrellas de mar. Eso si, no las toques ni mucho menos las saques del agua, por que si no mueren.
  • También puedes ir a la Isla Perro Chico, el traslado a esa isla esta $2.50, el principal atractivo de esa isla es que hay un barco hundido, cuenta con una una fauna increíble.
Recomendaciones

  • En la terminal de buses de Albrook al frente hay un super donde puedes comprar todas tus provisiones para los días de estancia que tendrás en la isla.
  • No te desesperes de meterte a las aguas cristalinas, primero debes de armar tu pequeña casita que te acompañara por tus días, la isla te brinda baños y duchas. No te olvides de llevar bolsas grandes para que pongas toda la basura que origines allá, no ensucies. 
  • Trata de comprar tus pasajes aéreos con anticipación para que los encuentres mas baratos pero eso si, siempre leyendo las letras pequeñas por las condiciones de equipaje.
  • Siempre respetando a los propietarios de la isla, ellos te brindan seguridad.






jueves, 28 de marzo de 2019

¡Conoce la Catarata de Gocta!


Gocta, también conocida como La Chorrera es un salto de agua que se encuentra en Cocachima en el departamento de Amazonas en el noreste de nuestro rico Perú, tiene una altitud de 1.830 m.s.n.m.
El recorrido de la caída es aproximadamente dos horas, durante esto podrás observar la reserva natural de la selva peruana, podrás encontrar variedad de flora y fauna.

Es preferible visitar a el Gocta en temporada seca es de mayo a octubre, la temporada de lluvias es de octubre a noviembre. Te recomendamos ir en temporada seca por que así el camino no estará tan resbaloso.

¿Cómo llegar a Cocachimba?

El recorrido es el siguiente, sales de Lima hasta Chachapoyas puede ser vía terrestre o aérea. después iras hasta el terminal de Chachapoyas en colectivo, compras tu pasaje hasta Pedro Ruíz con un valor de S/.500 por tramo, con una duración de 40 minutos o una hora. La parada sera en Cocahuayco para tomar una moto hasta Cocachimba que esta S/.3.00, el mismo moto taxi te puede llevar hasta tu hospedaje.

¿Cómo llegar a Gocta?

Hora de salida a las 6.30 de la mañanita, si amigo ese día vas a tener que madrugar pero ánimos es una gran experiencia. Compras tu entrada en el centro, el valor es de S/.10.00 soles adulto y S/.5.00 menores de 18 años. También puedes adquirir el servicio de caballo que esta S/.40.00 soles ida y vuelta pero no te lleva hasta el final si no hasta cierta parte del camino.

El recorrido es un recorrido de 10 km con un total de 5 horas caminando ida y vuelta entre subidas y bajadas, no te quedes solo en el mirador, baja todo lo posible siempre y cuando con cuidado.Tu seguridad es primero.


¿Qué debes de llevar?

De ley debes de llevar el repelente, si te lo olvidas seras comida de los mosquitos, gorro, lentes de sol, impermeable. porque cerca a las cataratas te mojar por completo, un abrigo y unas buenas zapatillas en preferencia antideslizantes, no queremos accidentes y que te lleves una mala experiencia.

RECOMENDACIONES

  • Debes de buscar tu pasaje aéreo con anticipación para que lo encuentres mas económico.
  •  Antes de ir a Cocachimba, compra alimentos en los mercados, porque en las tiendas que hay ahí, suelen ser muy caro y eso no nos conviene.
  • No te olvides de llevar bastante agua y algunos bocaditos para comer durante el recorrido. 
  • A partir de las 6.00 pm no hay servicio de electricidad. 
Proponte tu propio reto, disfruta toda la flora y fauna, busca al emblemático pajarito de las rocas, recuerda que esta en peligro de extinción, por ello no ensucies su habitad cuídala.